Larga y trascendente ha sido la
carrera de este personaje. Nació un 16 de diciembre de 1921 en la
población de Los Herreras, Nuevo León. Aunque muy pequeño,
fue llevado a radicar a algunas ciudades fronterizas del estado de Tamaulipas:
Cd. Guerrero (ahora bajo las aguas de la presa Falcón), Los Guerra,
Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. "En este 1997 tengo 75 años, pero
todavía me la "parto" con cualquiera de...90;... ¡Como ya
no hay...gano por default..!". Refiriéndose con gran
cariño a su pueblo natal, expresa que ésta fue la última
capital de Grecia, pero al ocurrir la gran hecatombe que separó
a los mundos con mares intermedios, cuando el Coloso de Rodas rodó
y el Parthenón se partió, hundiéndose en el mar, en
Atenas quedaron los restos del Parthenón... y en Herreras...¡la
pura piedra bola! Poseedor de un sentido innato
del humor, al preguntarle por su edad, confiesa: "Tengo tres edades: La
comercial, 50; la funcional, 30 ...¡ya pa'que quieren saber l'otra!". Cuando le piden sincerarse agrega:
"...tengo todos los años del mundo ¡pero apenas voy a la mitad!". Nuestro
personaje se inició en los cuarenta en el radio; antes había
sido estudiante de medicina, carrera que no terminó. Más
tarde de contaduría, que no obstante haberse titulado, jamás
ejerció pues su inquietud lo llevó al periodismo (periódico
El Porvenir de Monterrey, Nuevo León) y al radio posteriormente,
debutando como locutor en la estación XEMR de esa misma ciudad. Su ambición lo llevó
hasta México, D.F. para tratar de colocarse como anunciador en la
entonces famosa "Voz de América Latina", la XEW...y lo logró,
pero no como locutor, sino como...actor de las radio novelas de los años
50. El primer sorprendido fue él, pues jamas se le hubiera ocurrido
que en esa actividad encontraría su camino. Fue galán, villano, dramático,
viejito; pues entre más voces pudiera hacer, crecían sus
oportunidades de trabajo. Y así ocurrió cuando fue invitado
a hacer una prueba para la serie radial "Ahí Viene Martín
Corona". Al resultar elegido nació artisticamente nuestro personaje.
Pedro Infante sería Martín Corona y un jóven y desconocido
actor, Eulalio González, sería...¡EL PIPORRO!.
De ahí al cine. El mismo Pedro Infante le consiguió una prueba
para la película del mismo título. Después de muchas
dudas, pues se trataba de un personaje sesentón, y el aspirante
apenas llegaba a los 28, logró ser contratado, entrando prácticamente
por la puesta grande de la cinematografía, compartiendo estelares
nada menos que con Pedro Infante y Sarita Montiel. Lo demás se puede
decir que es bastante conocido. Ha sido protagonista de muchas películas
que aún pasan por televisión: EL Bracero Del Año,
El Rey Del Tomate, Torero Por Un Día, El Rata, La Valentina y otras
que sería largo ennumerar. Por actuaciones en el cine ha recibido
varias distinciones Ariel. Por el papel de cuadro en "Espaldas Mojadas",
recibió la Diosa de Plata. El Premio Cantinflas por su actuación
y dirección de "El Pocho". Y en su producción discográfica
como autor e intérprete ahi están "Chulas Fronteras Del Norte",
"Natalio Reyes Colás", "El Taconazo", "Don Baldomero", "El Abuelo
Ye-Ye", y docenas de títulos más. Ha actuado al lado de los
más grandes actores de ayer: Fernando, Andrés, Domingo y
Julián Soler (este último, en calidad de director cinematográfico);
los dos Pedros, Infante y Armendáriz, Arturo de Córdova,
Luis y Antonio Aguilar; y actrices como María Félix, Rosita
y Elvira Quintana, Libertad Lamarque. Con los de ahora: Vicente Fernández,
Julissa, Tigres del Norte, Los Garibaldi... y tantos otros. "Ahora", asegura,
"si tengo oportunidad de alternar con los de mañana...¡pasado
mañana les informaré..!"